


Teoría del Doble Homicidio
Prilidiano Pueyrredón en “Un alto en el camino” nos propone
una serie de indicios que, abonan la “Teoría del Doble Homicidio”.
Resulta que justo encima de la Belleza criolla que recibe al rubio
pelirrojo de ojos azules, con una paloma amarilla y un mate en la mano.
Hay una enorme rama, ya seca, a punto de caer sobre la Bella. La línea
que marca la rotura definitiva, no es invento del Pequeño Profesor,
ni la pintó Él mismo, en una visita al Museiom de las Bellas Artes,
figura desde siempre, incluso en publicaciones en blanco y negro,
de las décadas pasadas. La pesada rama seguramente aplastaría al
principal Rol femenino de: “Un alto en el Camino”. Es por eso que,
su situación compositiva no pudo ser casual en la visión del artista.
Una explicación podría ser: que los dos gauchos duplicados que se
hablan espejados cerca del Ombú fueran sicarios asesinos, de
la verdadera mujer del gringo pelirrojo y que, a la sazón, estuvieran
complotados para matarlos a él y a su amante criolla de la Posta.
¡Esa negra de mierda¡ Indio, Negro. (China de cocina, China de posta).
Obsérvese que el gaucho que nos da la espalda tiene la mano lista
para sacar el Facón o cuchillo de campo para el asador moderno.
Facón o Alcón o Falcón en Inglés de la pampa Bien Brithishsh.
El otro, seguramente, espera el momento adecuado para subir al
Ombú y pisar la rama podrida, para que caiga y mate a la perra
que toma mate y es ladrona de maridos en la mitad del campo.
bb