
Garibaldi retratado por Prilidiano Pueyrredón.
El mono transparente pudo detectar sobre la calva del General Pepe Garibaldi, un gorro masónico utilizado por las Logias sudasudamericanas, para marcar su pertenencia
en el grado superior: el 33. Edad del Cristo y el comienzo de lo que llamamos Fiebre, según el termómetros nos lo marca. Hay otros elementos inquietantes.
La Teoría Garibaldina
Prili pintó un retrato excelente, en 1860, de Giuseppe Garibaldi, aventurero, bohemio, progresista, enano de pene asegurado, masón afiliado a las Logias de Rio Grande do Sul y a sus putas filiales uruguayas, todas parientes de las rioplatenses, a las cuales estaban afiliados los Pueyrredón. Todas ellas peleadas entre sí como los troskistas de hoy en día. Prili, a este retrato, lo donó a la Sociedad de Socorros Mutuos: “Unione e Benevolenza”. Institución filo masónica, casi masónica o aspirante a serlo. Es muy probable que, la Gran Logia le haya pagado a Prili ese retrato, cuando Garibaldi logró la Unificación de La Bella Italia, con una revolución garibaldina, abrochada con un sello Imperial, aristocrático y Real. Antes, colaborando con los exiliados anti rosistas comoMariquita Sánchez de Thompson, ahora de Mendeville por enviudar y casarse con el Cónsul Francés en guerra con el Restaurador de las Leyes. Don Giuseppe invadió la Isla Martín García. Isla de corazón granítico por ser con Tandil y Sierra de la Ventana, las últimas
estribaciones del Macizo de Brasilia, por antigüedad supina granítica. Esa
característica geológica hizo que se enviara a los confinados a picar piedras de granito para las callecitas de Buenos Aires y de la nueva Ciudad Chicago Capital: La Ciudad de La Plata, sitio del Museo del Bicho. Muchos indios picaron las piedras en la isla a látigo puro.
Dice el Coronel (R) Dr. José Luis Picciuolo:
“La misión a cumplir no era fácil: remontar el Paraná, burlar el bloqueo de la Confederación y tomar contacto con la provincia de Corrientes, gobernada entonces por Ferré,irreconciliable enemigo de Rosas y de la hegemonía porteña y con firmes convicciones federalistas.No se podía desconocer que para tales fines tenía que superar, además de los buques de Brown, el obstáculo de la isla Martín García, bien artillada con baterías con defensas graníticas.
El 26 de junio de 1842 alcanzó la escuadrilla la isla, enarbolando la bandera Argentina como operación de engaño. Si bien inicialmente el paso fue atravesado,
hubo un duelo de artillería sin mayores consecuencias, pudiendo Garibaldi
encarar el rumbo al río Paraná. Mientras tanto, Brown levó anclas desde Buenos Aires, al tomar conocimiento de la presencia de la escuadrilla Oriental en el Río de la Plata.”
El Almirante Brown venció a Garibaldi, pero dijo que lo dejaran huir “al gringo,
porque es un valiente”.” Esto me lleva a preguntarme sobre la voz: “Gringo”, o Green Go.Como dicen algunos que les decían a las tropas imperialistas cuándo invadían. Pero estono fue en 1842, dicen que fue en las intervenciones estadounidenses en México, Cubao Centroamérica??”
“CAMPAÑA DE BROWN CONTRA RIVERA Y GARIBALDI (1842).
Lo extraordinario es que Prili al marcarlo a Garibaldi,
lo marca y lo retrata en muchos de sus trabajos posteriores.
Como podremos en el próximo mail.
Análisis, dibujo y verso:
bb